Los hombres ante la violencia de género

Imagen para la actividad
Ilustración para la actividad

Medialab Prado. 4 y 17 de marzo a las 17:30

El objetivo de esta actividad es crear un espacio de diálogo entre hombres interesados en reflexionar sobre la violencia que experimentan las mujeres y sobre cuál es nuestro papel como hombres para eliminarla

https://www.medialab-prado.es/actividades/los-hombres-ante-la-violencia-de-genero-0

Continuar leyendo «Los hombres ante la violencia de género»

Reflexiones pandémicas

Raúl Rodríguez – Procesos

Se ha cumplido hace poco un año de este momento pandémico que estamos viviendo a nivel mundial. Un año muy intenso, en el que vamos aprendiendo sobre la marcha a sobrellevarlo, con diversidad de estados emocionales, con diversidad de experiencias, un año duro a nivel relacional, un año de introspección, un año de rabia, congelamiento, etc.

Os proponemos haceros esta pregunta. ¿Cómo es la vida que quiero (queremos) vivir? Quizá ahora sea  un buen momento para encontrar respuestas, quizá ya lo hayas hecho y estés cambiando tu forma de estar en el mundo, quizá estés deseando que esto termine para volver a lo que hacías antes, quizá te bloqueas a pensar en la respuesta, porque ahora mismo estas enfocado en otras preguntas. Si te sientes llamada/o a contestar esta pregunta de forma colectiva, te queríamos invitar al FORO ABIERTO que tendrá lugar el 23 de febrero de 18 a 20 de la tarde (CET) Coste de la actividad 5 €. Si te quieres inscribir mándanos un email a raul@raulrodriguezprocesos.esraurodg@gmail.com o jordicornetauge@gmail.com

¿Cuándo dejamos de ser optimistas prácticos para convertirnos en ilusos inmaduros?

El optimismo es una de las mejores inversiones de futuro… cuando sabes sortear sus trampas

RICHARD DRURY / GETTY

NACHO SÁNCHEZ07 ENE 2021 – 20:30 ART

https://elpais.com/buenavida/psicologia/2021-01-07/cuando-dejamos-de-ser-optimistas-practicos-para-convertirnos-en-ilusos-inmaduros.html

Te levantas por la mañana y el cielo está despejado, brilla el sol, los pájaros cantan y tú te hinchas como un globo: ¿acaso hay mejor manera de arrancar una jornada que con una mente positiva? Cualquiera diría que no, teniendo en cuenta que el optimismo aviva la creatividad, cultiva la alegría, motiva al optimista y a su entorno; aumenta la autoestima, la seguridad y la confianza; invita a la acción, a disfrutar más de la vida, incluso podría ayudar a vivir más años… Pero cuidado, cuando el globo se hincha demasiado acaba explotando.

Continuar leyendo «¿Cuándo dejamos de ser optimistas prácticos para convertirnos en ilusos inmaduros?»