Cómo reaccionar cuando algo, como las vacaciones, se suspende

Este verano de incertidumbre puede ser una salida a la hibernación impuesta por la covid. Nuestra mente, aun así, trabaja más que nunca

GORKA OLMO

David Dorenbaum29 JUL 2021 – 05:40 CEST

Comúnmente, la aproximación del verano nos hace querer disponer de un tiempo libre o de una vacación, anhelamos ese periodo en el que el tiempo no tendrá sentido —un fin de semana permanente y fluido—. Teléfonos apagados, el portátil cerrado; el día regido por la marea, por así decirlo, o por los ritmos de nuestro apetito; si el viento es apto para volar una cometa o si el sol está demasiado intenso para quedarnos en la playa —cualquier cosa, que no sean las horas ni los minutos—, esto se debe a que lo que queremos es escapar del tiempo del trabajo, que es, por supuesto, el tiempo que estructura el globo. Mas, ¿ahora qué?

Continuar leyendo «Cómo reaccionar cuando algo, como las vacaciones, se suspende»

Tenemos menos recuerdos porque vamos mirando el móvil

Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar

LOLA GALÁN18 JUL 2021 – 05:30 CEST

Ilustración de Diego Quijano con imágenes de Getty Images
Ilustración de Diego Quijano con imágenes de Getty Images

Somos nuestra memoria. Somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. Difícil encontrar una definición mejor de la memoria que la que ofrece Jorge Luis Borges en este poema. Recordar, una función esencial de nuestro cerebro, es comprobar también la fragilidad de nuestra memoria. Lo errónea que puede ser, lo vulnerable a contaminaciones a partir de lo recordado por otros, o incluso lo capaz de elaborar recuerdos falsos, como demostró la psicóloga Elizabeth Loftus. Los errores de la memoria son la norma y no la excepción, porque las experiencias de nuestra vida no quedan grabadas en nuestra mente, ni el pasado puede ser rebobinado sin más, sino que se almacenan en múltiples fragmentos, y, con el paso del tiempo, esos fragmentos desdibujados pueden recombinarse de un modo distinto a como ocurrieron los hechos en su día.

Continuar leyendo «Tenemos menos recuerdos porque vamos mirando el móvil»

Positividad tóxica: el peligro de ver siempre el lado bueno de las cosas

Los expertos recomiendan pasarse a la fórmula de la positividad saludable: realidad + optimismo

Una joven sonríe con el móvil en la mano
Una joven sonríe con el móvil en la mano Getty Images/iStockphoto

ROCÍO CARMONA11/07/2021 07:004

«¡Sé positivo!». «Eleva tu vibración». «Good vibes only!». «No dejes espacio a los pensamientos negativos». «No te preocupes, o atraerás a tu vida lo que más temes». «Podría ser peor, tienes que encontrarle el lado positivo». «No estés triste/no te enfades, agradece todo lo bueno que tienes en tu vida».

El auge del llamado “pensamiento positivo” está presente cada día de forma más o menos sutil a través de las redes sociales, con memes y lemas que proliferan hasta en las tazas y las camisetas. 

Continuar leyendo «Positividad tóxica: el peligro de ver siempre el lado bueno de las cosas»

Cómo funciona el fenómeno por el que siempre elegimos el mismo tipo de pareja (y siempre sale mal)

Los expertos ya lo han bautizado como ‘Dating deja vu’. Hablamos con ellos y con personas acostumbradas a tropezar una y otra vez con la misma piedra

La prensa anglosajona ha bautizado este fenómeno como 'dating deja vu', un juego de palabras que hacen referencia al famoso término francés 'déjà vu' (ya visto).
La prensa anglosajona ha bautizado este fenómeno como ‘dating deja vu’, un juego de palabras que hacen referencia al famoso término francés ‘déjà vu’ (ya visto).GETTY IMAGES/CSA IMAGES RF

MARIANA GÁLVEZ24 DIC 2020 – 08:52 CET

Ahí estás. En una cafetería con una persona que has conocido en Tinder. Es atractiva e intelectual, pero también egocéntrica, como todas en las que te fijas. Te habla de los libros que ha leído en el último mes cuando, de repente, te embarga un sentimiento de familiaridad. Esta escena ya la has vivido antes. Esta historia ni siquiera ha empezado y ya sabes cómo va a acabar: como el rosario de la aurora. Pero, en vez de cortar por lo sano, habrá una segunda cita. Incluso puede que seas tú quien la sugiera.

Este no es un caso aislado: muchas personas salen (e incluso se casan) con perfiles totalmente incompatibles. Pero, ¿por qué ocurre esto si a priori no tiene sentido? “La locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”, decía el físico alemán Albert Einstein. Al ser humano le atrae lo que ya conoce aunque sepa que no es la mejor opción. Y este fenómeno tiene nombre: dating deja vu, un juego de palabras que hace referencia al famoso término francés déjà vu (ya visto).

Continuar leyendo «Cómo funciona el fenómeno por el que siempre elegimos el mismo tipo de pareja (y siempre sale mal)»

Por qué hacer las vacaciones por separado puede salvar tu relación de pareja

Después del estrés de un año y medio de pandemia, pasar unos días en soledad o en compañía de amigos da la ocasión de reflexionar y recobrar la ilusión por la convivencia 

Happy friends toasting drinks at table. Mature men are spending leisure time. They are enjoying in yard.
Pasar parte de las vacaciones en compañía de amigos o en soledad en vez de en pareja puede contribuir a fortalecer el matrimonio Getty Images

ROCÍO CARMONA02/07/2021 06:001

A todos nos han quedado más o menos claras las instrucciones de las autoridades sanitarias para lidiar con la pandemia como individuos. Lo que no parece tan claro es qué hacer para que nuestras relaciones de pareja no se vayan a pique después de más de un año de estrés, cuarentenas y wifis y espacios pequeños compartidos.

“El verano siempre es relevante para las parejas, y este lo es especialmente porque salimos de una larga convivencia forzada por una situación pandémica donde todos hemos estado más estresados, más preocupados, más agobiados, con hipocondría, ansiedad, fobias…”, asegura Antoni Bolinches. Este experimentado terapeuta de pareja, autor, entre muchos otros, de Tus cuatro poderes (Urano), lo tiene claro: “Este verano, entre echar en falta a tu pareja o saturarte lo mejor es lo primero”.

Continuar leyendo «Por qué hacer las vacaciones por separado puede salvar tu relación de pareja»