Saltar al contenido

Terapeuta Gestalt Luis Salinas

Terapia individual y grupal en Madrid

  • Inicio
  • Terapia Gestalt
  • Mi formación
  • Blog
  • Contacto

Mes: noviembre 2019

Publicado el 30 noviembre, 201919 diciembre, 2020

TOC de amores: cuando el «me quiere, no me quiere» se convierte en obsesión

En los tiempos de Tinder, parece fácil dejarse llevar por los pensamientos rumiantes en el terreno del amor. A veces, llegan a ser un trastorno

El País/BuenaVida/Psicología/Silvia C. Carpallo/17 Oct 2019

https://elpais.com/elpais/2019/10/16/buenavida/1571253071_221080.html

Vivimos en los tiempos del amor líquido, ese del que hablaba el sociólogo Zygmunt Bauman a comienzos de este milenio, incluso antes de que se inventara Tinder y todo el mundo viviera con miedo que le hicieran ghosting (en el lenguaje milenial, que tras una cita o un periodo de cortejo, la otra persona desaparezca sin dejar rastro, ni si quiera digital). Es un tiempo en el que el amor ya no es algo cómodo y seguro, y por eso es normal que nos entren más dudas que antes sobre nuestras relaciones de pareja. ¿Es lo mejor a lo que puedo aspirar? ¿Realmente seguimos enamorados? Son las preguntas que quizás toda pareja se puede llegar a plantear en los momentos de crisis, pero hay personas que viven permanentemente deshojando la margarita, con una ansiedad continua por saber si su pareja les quiere o no les quiere.

Continuar leyendo «TOC de amores: cuando el «me quiere, no me quiere» se convierte en obsesión»
Publicado el 18 noviembre, 201919 diciembre, 2020

Eneatipo 2: orgullo

Cuando al sentimiento de orgullo se une la creencia de que somos especiales, seres de primera categoría, que merecemos el amor y el aplauso de los demás, es cuando el orgullo se convierte en pasión. Detrás de todo esto hay una intensa necesidad real de amor. Hay una frustración amorosa temprana negada, oculta a menudo por una fuerte narcisización por parte de alguno de los progenitores, cuyo propio narcisismo se ve reflejado en un niño que cumple sus aspiraciones. A esta situación se une la “elección” edípica, la valoración privilegiada sobre el progenitor del mismo sexo, que da como resultado una tendencia a buscar el privilegio y a vivirlo como algo natural.

Continuar leyendo «Eneatipo 2: orgullo»
Publicado el 8 noviembre, 201919 diciembre, 2020

Eneagrama para terapeutas

Carmela Ruíz de la Rosa

Lucía Benedetto

Libro recomendable para terapeutas iniciados en el conocimiento del eneagrama. Aporta un diario de bitácora, una hipótesis de trabajo, para tratar a pacientes de cada uno de los eneatipos, viendo resistencias, abordaje terapéutico y el camino de transformación mediante la relación terapéutica.

También recomendable para pacientes iniciados en el eneagrama, para «darse cuenta» de las trampas del alma y de la posibilidades de «sanación» que tenemos cada uno en el día a día.

Ruíz de la Rosa, C (2017), Eneagrama para terapeutas. Bilbao: Desclée de Brouwer

Publicado el 2 noviembre, 201919 diciembre, 2020

Eneatipo 1: la ira

Cuando la rabia derivada de la sensación de impotencia se asocia a la idea de que “las cosas” están mal y deberían ser de otra manera, se constituye la ira como pasión y el carácter iracundo encuentra su sentido en el esfuerzo por arreglar, por mejorar lo que está mal, aunque ese esfuerzo se quede, a menudo, en la crítica de la realidad tal como es. Manifiestan una especial arrogancia, la de creer que las cosas deberían ser diferentes de como son y que él lo sabe (Durán, C.; Catalán, A; 2009).

«Humor al Diván», Tute
Continuar leyendo «Eneatipo 1: la ira»

Entradas recientes

  • Enfermedades mentales
  • ¿Estoy triste o tengo depresión?
  • Laboratorio El Cuerpo y La Escena
  • ¿Eres ‘workaholic’? Claves para descubrir una verdadera adicción al trabajo
  • Síntomas que indican que puedes sufrir un trastorno bipolar

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019

    Categorías

    • Articulos
    • Eneagrama
    • Gestalt
    • Libros
    • Psicología
    • Talleres
    • Terapia

    Cuenta de Instagram

    Síguenos en Instagram

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Páginas

    • Inicio
    • Terapia Gestalt
    • Mi formación
    • Blog
    • Contacto
    Funciona gracias a WordPress