En los tiempos de Tinder, parece fácil dejarse llevar por los pensamientos rumiantes en el terreno del amor. A veces, llegan a ser un trastorno

El País/BuenaVida/Psicología/Silvia C. Carpallo/17 Oct 2019
https://elpais.com/elpais/2019/10/16/buenavida/1571253071_221080.html
Vivimos en los tiempos del amor líquido, ese del que hablaba el sociólogo Zygmunt Bauman a comienzos de este milenio, incluso antes de que se inventara Tinder y todo el mundo viviera con miedo que le hicieran ghosting (en el lenguaje milenial, que tras una cita o un periodo de cortejo, la otra persona desaparezca sin dejar rastro, ni si quiera digital). Es un tiempo en el que el amor ya no es algo cómodo y seguro, y por eso es normal que nos entren más dudas que antes sobre nuestras relaciones de pareja. ¿Es lo mejor a lo que puedo aspirar? ¿Realmente seguimos enamorados? Son las preguntas que quizás toda pareja se puede llegar a plantear en los momentos de crisis, pero hay personas que viven permanentemente deshojando la margarita, con una ansiedad continua por saber si su pareja les quiere o no les quiere.
Continuar leyendo «TOC de amores: cuando el «me quiere, no me quiere» se convierte en obsesión»