“La obsesión por ser feliz todo el tiempo te hace miserable”

El psicólogo israelí Tal Ben-Shahar, 25 años profesor en Harvard, cree que el gran mal del siglo XXI es que no se busca tiempo para el descanso

El País/Sociedad/Ana Torres Menárguez/4 Oct 2019

https://elpais.com/sociedad/2019/10/03/actualidad/1570124407_210391.html?rel=listapoyo

Tal Ben-Shahar (Ramat Gan, Israel, 1970), doctor en Psicología y Filosofía por la Universidad de Harvard, donde fue profesor 25 años, lleva otros tantos estudiando la felicidad. Como muchos otros expertos, cree que el gran enemigo del bienestar es el estrés: el 94% de los universitarios estadounidenses lo sufren. «Es la nueva pandemia global», dice en alusión al calificativo empleado por la Organización Mundial de la Salud. Los médicos lo llaman el «asesino silencioso», cuenta. Pero el psicólogo israelí cree que durante años se ha estado mirando al lado equivocado; no hay que estudiar los factores que lo provocan, sino las conductas que no lo curan. «Hemos dejado de darle importancia al descanso, a la recuperación y no basta con el sueño», apunta.

Continuar leyendo «“La obsesión por ser feliz todo el tiempo te hace miserable”»

Menos estigma y más aceptación: la importancia de decir «tengo ansiedad»

Los prejuicios asociados a este trastorno se han reducido, pero no siempre es fácil comunicarlo a los círculos más cercanos

El País/Verne/Psicología/Marta Villena/17dic2019

https://verne.elpais.com/verne/2019/12/16/articulo/1576491560_713817.html

“Hola, soy Manu y tengo ansiedad generalizada”. Así solía presentarse Manuel García (31 años) cuando conocía a alguien. “Me di cuenta de que no siempre funcionaba porque hay personas que pueden utilizarlo en tu contra si tienes un momento bajo”, cuenta García a Verne en conversación telefónica. Para él, lo más complicado de convivir con este trastorno mental “es la incomprensión de los demás”. “Tú solo quieres que te entiendan y que respeten tus limitaciones, como no poder ir a una discoteca abarrotada de gente, por ejemplo. Pero no todo el mundo es capaz de hacerlo. Yo he llegado a perder amistades, e incluso parejas, por ello”.

Continuar leyendo «Menos estigma y más aceptación: la importancia de decir «tengo ansiedad»»