Saltar al contenido

Terapeuta Gestalt Luis Salinas

Terapia individual y grupal en Madrid

  • Inicio
  • Terapia Gestalt
  • Mi formación
  • Blog
  • Contacto

Mes: octubre 2019

Publicado el 24 octubre, 201919 diciembre, 2020

Gordofobia: ¿qué hay detrás del odio a las curvas?

El rechazo hacia las mujeres y hombres con obesidad crece, pero también aumenta el número de personas con exceso de peso que se sienten orgullosas

https://elpais.com/elpais/2019/02/05/buenavida/1549376946_960756.html

El País/BuenaVida/Psicología/ ANTONIO ORTÍ (12/2/2019)

La historia se ha repetido muchas veces en los últimos años: una modelo de talla grande es portada de una revista y desata una tormenta de reproches a la publicación por idealizar la obesidad. Solamente unos pocos lectores, en cambio, elogian la confianza de la maniquí por ser feliz consigo misma. Los expertos tienen un nombre para la actitud dominante: gordofobia, un sesgo por el cual se discrimina y menosprecia, consciente o inconscientemente, a las personas percibidas como rollizas. «La gordofobia podría definirse como un sentimiento de repulsión hacia quienes sufren exceso de peso y se apartan de los patrones estéticos establecidos», subraya el doctor Néstor Benítez, dietista-nutricionista especializado en tratar trastornos alimentarios y profesor del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Isabel I (Burgos).

Continuar leyendo «Gordofobia: ¿qué hay detrás del odio a las curvas?»
Publicado el 19 octubre, 201919 diciembre, 2020

Verdugo del amor

«Diez pacientes que se volvieron hacia la psicoterapia y que en el curso de sus sesiones se debatieron con el dolor de la existencia. Padecían de los problemas comunes de la vida cotidiana: soledad, autodesprecio, impotencia, migrañas, compulsividad sexual, obesidad, hipertensión, pena, un amor obsesivo que los consumía, estados cambiantes de ánimo, depresión. Y, sin embargo, la terapia sacó a la superficie las raíces profundas de estos problemas diarios, que se remontaban al lecho de la roca de la existencia. Aunque en estos relatos de psicoterapia abundan las palabras paciente y terapeuta, no se deje confundir el lector con estos términos: estos son relatos referidos a todos los hombres y a todas las mujeres.» Irvin D. Yalom

Yalom, Irvin D. (2013). Verdugo del Amor. Argentina: Planeta

Publicado el 8 octubre, 201919 diciembre, 2020

¿Incapaz de relajarte en yoga? Tiene una explicación

Una sesión de yoga o meditación que, en vez de relajarnos, nos acaba precipitando a un estado aún más nervioso. Un estudio reciente ha revelado que esa «ansiedad inducida por la relajación» es en realidad muy común entre personas que ya padecen un estado de ansiedad elevado.

smoda.elpais.com/belleza/bienestar/intentas-relajarte-pero-te-acecha-la-ansiedad-tiene-una-explicacion/

El País/María López Villodres (08/10/2019)

Es el momento de la clase de yoga semanal. Sentados en el suelo con ojos cerrados, palmas hacia arriba y, en forma de susurro, llega una primera indicación: ‘pon la atención en tu respiración. Larga y profunda’. Inspirar, espirar. Inspirar, espirar. Por la mente cruza un pensamiento: ‘¿tengo algo de cena?’ Inspirar, espirar. ‘De mañana no pasa que haga la compra’. Inspirar, ‘¿seguro que tocaba inspirar?’ La sensación de ahogo y descontrol comienza a acechar. Esa quietud mental que se venía persiguiendo se aleja y la lucha interna es ya oficial: relajarse ha pasado a un segundo plano, ahora lo importante es capear el inminente ataque de ansiedad.

Continuar leyendo «¿Incapaz de relajarte en yoga? Tiene una explicación»
Publicado el 4 octubre, 201919 diciembre, 2020

Inseguridad, celos y herencias ‘calientes’: así destruye la rivalidad entre hermanos (y así puede evitarse)

https://elpais.com/elpais/2019/10/02/buenavida/1570029114_582783.html

El País/BuenaVida/Psicología/Alejandra Izquierdo

Si uno se pone a investigar entre el entorno más cercano, los motivos de las rabietas entre hermanos se repiten con frecuencia durante la infancia y la adolescencia. Las hermanas que se robaban la ropa, el pequeño que se queja de que el otro ha tenido mucha más libertad o el mayor que acusa al primero de ser «el niño mimado.» Es más, si se va a la casa familiar de algún amigo, es muy probable que salga a la luz el clásico pique sobre quién aparece más en las fotografías -sí, reconozco haber tenido la misma pelea, pero es que era un hecho comprobado: la cara de mi hermana estaba por todas partes-. Lamentablemente, estas anécdotas son tan comunes a esa edad como, las historias de hermanos que ya no se dirigen la palabra en la madurez, que no se han visto las caras -fuera de las fotografías- desde hace años.

Continuar leyendo «Inseguridad, celos y herencias ‘calientes’: así destruye la rivalidad entre hermanos (y así puede evitarse)»

Entradas recientes

  • La sutil frontera entre la sinceridad y el ‘sincericidio’ en pareja
  • Enrique Echeburúa, psicólogo: “Quien se suicida quiere dejar de sufrir, no dejar de vivir”
  • Cómo la soledad daña al cerebro y la salud de los mayores
  • Jordi Royo, psicólogo: “Ante una situación de policonsumo de sustancias en adolescentes los padres tienden a la incredulidad”
  • Por qué pasear lo cura (casi) todo

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019

    Categorías

    • Articulos
    • Eneagrama
    • Gestalt
    • Libros
    • Psicología
    • Talleres
    • Terapia

    Cuenta de Instagram

    Síguenos en Instagram

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Páginas

    • Inicio
    • Terapia Gestalt
    • Mi formación
    • Blog
    • Contacto
    Funciona gracias a WordPress