Mayor estrés y esfuerzo no recompensado: por qué ser ‘multitasking’ y versátil en el trabajo no es tan buena idea

Además de sufrir un agotamiento y pérdida de concentración constante, las personas que deben hacer muchas cosas a la vez no suelen recibir una remuneración acorde por parte de su empresa.

MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ | 26 ABR 2022 16:11

Los expertos alertan de que la multitarea sostenida en el tiempo conlleva una pérdida de memoria y una merma en la capacidad para prestar atención. FOTO: GETTY

Quien haya tenido que enfrentarse a una búsqueda de empleo se habrá encontrado alguna vez entre los requisitos para acceder a un puesto conceptos como «saber trabajar bajo presión» o “capacidad multitasking”. Términos a los que los candidatos se intentaban adaptar para poder ser elegidos y demostrar sus amplias destrezas, pero que con el tiempo se ha ido viendo que esconden un gran coste para la salud mental de los trabajadores y para su desempeño profesional.

Continuar leyendo «Mayor estrés y esfuerzo no recompensado: por qué ser ‘multitasking’ y versátil en el trabajo no es tan buena idea»

Meditación, zen, yoga, reclusión en monasterios… crece la huida del ruido

Retiros de meditación sin palabras ni gestos, ‘mindfulness’, zen, yoga, reclusión en monasterios, alejamiento en lugares aislados… Viaje a un fenómeno social que crece día a día, acompañado de toda una explosión editorial.

Mirador del convento de Santa María de Jesús, en Sevilla, fundado en 1502 y perteneciente a la orden de las clarisas.
Mirador del convento de Santa María de Jesús, en Sevilla, fundado en 1502 y perteneciente a la orden de las clarisas.JOSÉ MANUEL BALLESTER

BORJA HERMOSO10 ABR 2022 – 05:40

Algo hay que no encaja en la misteriosa frontera entre el ruido y el silencio. Entre el ruido con o sin sonido de nuestras sociedades y el silencio íntimo o compartido de quien pretende otra realidad. Este texto no resolverá el puzle, así que el lector ávido de respuestas y alérgico a las interrogantes —pura antítesis del proceso filosófico— puede dejarlo aquí, y hará bien. Se perderá, eso sí, un puñado de experiencias de vida que ilustran el único telón de fondo posible: la duda, lo insondable. Otra posibilidad hubiera sido dejar en blanco todas estas páginas. Quizá sería lo suyo, en homenaje al silencio.

Continuar leyendo «Meditación, zen, yoga, reclusión en monasterios… crece la huida del ruido»

Esta es la razón por la que no debemos ocultar las situaciones difíciles a los niños

Desde pequeños debemos aprender afrontar y gestionar situaciones complejas en familia

Esta es la razón por la que no debemos ocultar las situaciones difíciles a los niños

Alicia Mendoza27 de marzo del 2022. 07:30

Todo el mundo se ha encontrado en su vida alguna situación difícil que no hemos sabido bien cómo comunicar a los demás. Tenemos miedo de que nos juzguen, de que se alejen de nosotros o de que se asusten. Cuando suceden estas situaciones difíciles cuando tenemos hijos e hijas y se lo tenemos que contar, aumenta ese miedo.

Continuar leyendo «Esta es la razón por la que no debemos ocultar las situaciones difíciles a los niños»