La corrumiación ha sido objeto de varios ensayos clínicos porque no está claro que sea sano amplificar los problemas hablando todo el tiempo sobre ellos

Una tesis doctoral puede escribir Silvia L. del asunto X. Todos sus amigos y conocidos saben de qué se trata porque nadie ha podido librarse de las largas tertulias en las que, por supuesto, hay que ir con una opinión formada y tomar partido. El tema ha pasado de ser periférico a vertebrar todas las conversaciones y, cuando parece que se va a agotar, desgastado después de tantas vueltas, Silvia encuentra una nueva arista y el bucle renace con fuerzas renovadas. A ella, como es lógico, el asunto X la trae de cabeza. No piensa en otra cosa. Y todos con ella.
Continuar leyendo «¡Para de hablar de lo tuyo!: así nos afecta el ‘pensamiento rumiante’ y obsesivo de un amigo»