¡Para de hablar de lo tuyo!: así nos afecta el ‘pensamiento rumiante’ y obsesivo de un amigo

La corrumiación ha sido objeto de varios ensayos clínicos porque no está claro que sea sano amplificar los problemas hablando todo el tiempo sobre ellos

Un grupo de amigos cenaba en noviembre en una terraza en Madrid.
Un grupo de amigos cenaba en noviembre en una terraza en Madrid.DAVID EXPÓSITO

KARELIA VÁZQUEZ

18 FEB 2023 – 05:20 CET

Una tesis doctoral puede escribir Silvia L. del asunto X. Todos sus amigos y conocidos saben de qué se trata porque nadie ha podido librarse de las largas tertulias en las que, por supuesto, hay que ir con una opinión formada y tomar partido. El tema ha pasado de ser periférico a vertebrar todas las conversaciones y, cuando parece que se va a agotar, desgastado después de tantas vueltas, Silvia encuentra una nueva arista y el bucle renace con fuerzas renovadas. A ella, como es lógico, el asunto X la trae de cabeza. No piensa en otra cosa. Y todos con ella.

Continuar leyendo «¡Para de hablar de lo tuyo!: así nos afecta el ‘pensamiento rumiante’ y obsesivo de un amigo»

¿Cuál es la relación entre amor y sexo?

Antropólogos como Helen Fisher han sugerido que en los humanos el atractivo con base sexual ha evolucionado hacia el amor romántico

En el amor romántico inicial, el cerebro produce sustancias estimulantes, como la feniletilamina o la dopamina, que provocan euforia, motivación y pasión de los enamorados.
En el amor romántico inicial, el cerebro produce sustancias estimulantes, como la feniletilamina o la dopamina, que provocan euforia, motivación y pasión de los enamorados.JAKUB PORZYCKI (NURPHOTO VIA GETTY)

IGNACIO MORGADO BERNAL

13 FEB 2023 – 05:20 CET

Charles Darwin le obsesionaba la cola del pavo real, pues su teoría de la selección natural no explicaba cómo había podido evolucionar una característica como esa que más que una ventaja adaptativa, parecía un defecto entorpecedor del movimiento y la conducta del animal. Pero su genio naturalista le hizo también ver que para seleccionar con éxito tiene que haber mucho donde elegir, es decir, la naturaleza tiene que disponer del mayor número posible de variaciones en las características de todo tipo de los animales. Una variedad que poco tardó en descubrir que la proporcionaba una forma complementaria de selección, la intersexual, basada en el mecanismo de elección de pareja que hace que los individuos de un sexo desarrollen características evolutivas para atraer a los miembros del sexo opuesto.

Continuar leyendo «¿Cuál es la relación entre amor y sexo?»

‘Baby Blues’ o psicosis puerperal: estos son los efectos del posparto en algunas mujeres

Las expertas inciden que la sociedad no cuida la maternidad ni da valor suficiente a la etapa tras dar a luz; para ellas, la falta de empatía y seguimiento a la madre reciente puede precipitar que la viva en soledad

Para sobrellevar mejor el posparto lo ideal es formarse con anterioridad acudiendo a talleres o charlas de preparación al parto.
Para sobrellevar mejor el posparto lo ideal es formarse con anterioridad acudiendo a talleres o charlas de preparación al parto.JANE KHOMI (GETTY)

ANA M. LONGO

Ourense – 24 ENE 2023 – 05:35 CET

El posparto es el tiempo que transcurre tras dar a luz hasta que la reciente madre se va recuperando física y emocionalmente de todas las alteraciones que le han sobrevenido y en el que afronta su nuevo rol y diferentes rutinas. Su duración depende de cada una de ellas. Verónica Fernández López, asesora de familia y educativa, responsable de Microescuelas; Paula García Otero, técnica de Farmacia y asesora de lactancia, entienden que hay que romper con la desinformación y los tabúes y hablar más de la cuestión. Juntas, y dando visibilidad al tema, con datos, formación y acompañamiento, llevan a cabo un taller tanto presencial como online: Posparto: Una realidad oculta.

Continuar leyendo «‘Baby Blues’ o psicosis puerperal: estos son los efectos del posparto en algunas mujeres»