La falta de psicólogos lastra la atención a la salud mental juvenil en la sanidad pública

Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España

Salud mental
Isabel Cuéllar, psicóloga clínica, el 30 de agosto en Madrid.. CLAUDIO ÁLVAREZ

ANDREA GARCÍA BAROJA

Madrid – 31 ago 2023 – 05:35Actualizado:31 AGO 2023 – 08:02 CEST

Las cifras son desalentadoras. En 2021 se suicidaron 22 menores de entre 10 y 14 años en España, la cifra más alta desde 1991. El teléfono de ayuda para jóvenes con pensamientos suicidas de la Fundación Anar atendió 4.554 llamadas el año pasado, frente a las 958 de 2019. La pandemia disparó los trastornos de conducta alimentaria y las autolesiones entre los jóvenes. Y un tercio de las llamadas al teléfono de información toxicológica por intentos de suicidio son de menores de 20 años. Para atender el incremento de la demanda, en el sistema público de salud trabajan a contrarreloj unos 540 psicólogos clínicos especializados en atención infanto-juvenil. Son, aproximadamente, un 19% del total de profesionales a nivel nacional. Conseguir apoyo psicológico público, rápido, constante y duradero en España es una odisea para la población general, pero todavía lo es más para los niños y adolescentes que sufren enfermedades o trastornos psicológicos, quienes han asistido en primera línea al empeoramiento inevitable de su salud mental. Los expertos insisten en que la estructura del sistema público es muy buena, y la formación excelente. Pero falta personal.

Continuar leyendo «La falta de psicólogos lastra la atención a la salud mental juvenil en la sanidad pública»

Las Competencias Psicoterapéuticas

Competencias psicoterapéuticas útiles para cualquier teoría psicoterapéutica, incluida la terapia y terapeutas gestalt

Imagen: Sentirlibros (Enedenú Diseño Gráfico)

Guía muy interesante para psicoterapéutas, tanto noveles como consagrados, y para todos aquellos pacientes interesados en el mundo de la terapia

Fruggeri, L, Balestra, F, Venturelli. E. (2023). Las Competencias Psicoterapéuticas. Editorial Sentir

Ni el sexo, ni los hijos: el dinero es uno de los grandes problemas de las parejas españolas

Las finanzas son el cuarto motivo de divorcio en España y generan desacuerdos en torno al presupuesto familiar y distanciamiento por las diferencias entre ingresos, especialmente cuando llegan las vacaciones

Una pareja observa un escaparate de una calle de Nueva York en 1955.
Una pareja observa un escaparate de una calle de Nueva York en 1955.ERNST HAAS (GETTY IMAGES)

MARITA ALONSO

Barcelona – 25 MAY 2023 – 05:30 CEST

El matrimonio formado por la actriz Gabrielle Union y la estrella de la NBA Dwyane Wade es uno de los más sólidos de Hollywood, según afirma la prensa de sociedad estadounidense. Uno de los motivos, más que al amor puro, hace pensar en una hoja de Excel. La actriz ha reconocido que siguen dividiendo los gastos comunes a la mitad, una confesión que muchos medios han señalado con cierta sorpresa. Esa escena, también, era una de las más memorables de algunos episodios del programa de telerrealidad Alaska & Mario: la célebre pareja, dueña de un patrimonio inmobiliario nada desdeñable, se reunía en varios episodios con calculadora y decenas de tickets para hacer las cuentas comunes del mes y dividirlo todo.

Continuar leyendo «Ni el sexo, ni los hijos: el dinero es uno de los grandes problemas de las parejas españolas»

Un estudio muestra el impacto de los baños de bosque en el bienestar emocional

NATURALEZA CONTRA LA DEPRESIÓN

Objetivo: evitar las recetas de psicofármacos para casos muy leves de depresión o ansiedad

Los participantes en el estudio, durante una de las actividades en el parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
Los participantes en el estudio, durante una de las actividades en el parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac HPT / La Vanguardia

ANTONI LÓPEZ TOVAR

BARCELONA

10/07/2023 06:00 Actualizado a 10/07/2023 13:57

Pilar Martínez no levanta cabeza. Las secuelas de la covid han transformado su vida, ahora marcada por continuas hospitalizaciones y una pérdida de la actividad social que han derivado en una situación de malestar emocional. El recurso al tratamiento farmacológico, ansiolíticos o antidepresivos, es típico en estos casos, pero existen alternativas a los medicamentos. Y están en la naturaleza, entre los árboles. No tienen contraindicaciones ni producen efectos secundarios. Una investigación sobre terapias de actividad en la naturaleza busca cuantificar los beneficios a largo plazo de los baños de bosque en personas con sintomatología leve de ansiedad y depresión.

Continuar leyendo «Un estudio muestra el impacto de los baños de bosque en el bienestar emocional»

Psicología de los Eneatipos. Envidia

Ediciones La Llave

Nueva entrega de los monográficos de Psicología de los Eneatipos, en este caso del Eneatipo 4, Envidia. Muy recomendable, como todos los anteriores. Abnegados, odiadores y melancólicos. Barcelona: Ediciones La Llave.

Naranjo, C. (2022). Psicología de los eneatipos. Envidia. Abnegados, odiadores y melancólicos. Barcelona: Ediciones La Llave.

“Con cierto nivel de estrés, todos podemos volvernos difíciles”

François Lelord, doctor en psiquiatría

IMA SANCHÍS

22/08/2022 00:05Actualizado a 22/08/2022 06:54

A François Lelord y Christophe André, ambos médicos psiquiatras, les gusta escribir a cuatro manos y ya llevan unos cuantos superventas. En su último libro, Cómo tratar con personalidades difíciles (Arpa), nos explican cuáles son las doce personalidades más difíciles de tratar y cómo gestionarlas, y nos ponen un espejo delante para que nos reconozcamos; no hay forma de escapar, tras cada capítulo hay un test para sorprenderse a uno mismo y ver qué rasgos de la propia personalidad rozan un carácter narcisista, ansioso, histriónico, obsesivo, depresivo, dependiente, evitativo… “Vivir es cambiar para adaptarse sin dejar de ser uno mismo. Si el cambio personal es tan difícil, aun cuando el sujeto ha tomado consciencia de su problema y está motivado, es porque representa un proceso de demolición-reconstrucción largo y costoso”. Paciencia.

Continuar leyendo «“Con cierto nivel de estrés, todos podemos volvernos difíciles”»

La salud mental: un asunto ni biológico ni social sino todo lo contrario

Las dicotomías biológico versus social, naturaleza versus crianza y ciencias versus letras son empobrecedoras y constituyen la principal barrera para el avance en salud mental

En el futuro habrá más proyectos interdisciplinares que hilvanen el sustrato biológico, psicológico y social de la enfermedad mental.
En el futuro habrá más proyectos interdisciplinares que hilvanen el sustrato biológico, psicológico y social de la enfermedad mental.BUNDIT BINSUK / EYEEM (GETTY IMAGES/EYEEM)

GUILLERMO LAHERA

07 AGO 2022 – 05:20 CEST

Es frecuente que, cuando un área de conocimiento es especialmente compleja, sea dominada por el tribalismo ideológico. Se forman grupos muy cohesionados, con alta fidelidad y entusiasmo de sus miembros, líderes carismáticos y una posición autocomplaciente con las ideas propias y beligerante con las ajenas. Nos resulta muy familiar, ¿verdad? Dado que la división Ellos / Nosotros afecta directamente a los mecanismos de la empatía, este comportamiento tribal tiene implicaciones morales y favorece la máxima bilardista de “al enemigo, ni agua” (esto lo explica de maravilla Pablo Malo en su libro Los Peligros de la Moralidad). Pues bien, el estudio de la salud mental, por lo menos a lo largo del siglo XX y con coletazos hasta la actualidad, ha sido un claro ejemplo de ello.

Continuar leyendo «La salud mental: un asunto ni biológico ni social sino todo lo contrario»

Las cuatro caras del héroe

Ilustración y diseño: Ricardo Sánchez y Luis Brea

«Creatividad y simbología para viajeros del conocimiento». Último libro publicado por Francisco Peñarrubia.

Peñarrubia, F. (2021). Las cuatro caras del héroe. Madrid: Arzalia Ediciones