No sobreprotejas, entrena a tus hijos para la vida

Si educamos a nuestros hijos desde el miedo, estaremos transmitiéndoles también a ellos estos miedos

No sobreprotejas, entrena a tus hijos para la vida

El deporte sirve muy bien para ejemplificar las responsabilidades y funciones que debemos coordinar cuando tenemos hijos. En este partido, nuestros hijos e hijas son los jugadores que se dejan la piel en el campo mientras nosotros, sus entrenadores, les apoyamos, animamos, dirigimos, regañamos…

Sin embargo, todo entrenador o entrenadora que se precie debe conocer las reglas del juego, las técnicas y estrategias si quiere que los jugadores borden el partido. Es por eso que, como nos cuenta en el curso de nuestra plataforma “Prepara a tus hijos para la vida“, la experta en educación emocional Cristina Gutiérrez, “precisamos comprender y ser conscientes de las emociones que sentimos nosotros y saber cómo podemos entrenar las habilidades de nuestros hijos. Y la única manera de conseguirlo es practicándolo primero nosotros para saber cómo dominarlas”.

Continuar leyendo «No sobreprotejas, entrena a tus hijos para la vida»

Eneatipo 7: Golosos

Ediciones La Llave

Libro explicativo de la psicología del eneatipo 7, la gula. Integrante de las monografías de los eneatipos, coordinado por Claudio Naranjo, aporta una visión exhaustiva de cada uno de los subtipos de este eneatipo, es decir, como influye la gula en los instintos de conservación, social o sexual.

Naranjo, C. (2019). Golosos. Tramposos, soñadores y charlatanes. Psicología de los eneatipos. Barcelona: Ediciones La Llave.

La que se enroca en un problema o la que busca solución, ¿qué tipo de persona soy?

Uno de los motivos más habituales de conflicto entre dos personas es tener diferentes modelos de comunicación, y no identificarlos para ponerse en el lugar del otro.

SILVIA C. CARPALLO | 28 OCT 2021 19:14

Hay personas estantería y personas cajón: ¿qué tipo eres?

Hay un problema que te ronda la cabeza y quedas con tu amiga para hablar del tema. Tú solo necesitas eso, hablar del tema. Pero tu amiga no hace más que ofrecerte soluciones, cortándote a cada rato, y te da la sensación de que no te escucha. Al otro lado de la mesa, tu amiga, al borde de la desesperación, no entiende por qué le das tantas vueltas a un conflicto, en vez de buscar la forma más rápida de salir del mismo. Y quien dice amiga, dice pareja, dice compañero de trabajo en una reunión, o dice tu madre al otro del teléfono. ¿Te suena?

Continuar leyendo «La que se enroca en un problema o la que busca solución, ¿qué tipo de persona soy?»

La era del amor líquido: ¿por qué es tan difícil enamorarse hoy en día?

CAMBIO EN LAS RELACIONES

Expertos y usuarios cuentan las interioridades de las aplicaciones de citas

jóvenes enamorados
La gente se sigue enamorando, pero las relaciones no duran lo que duraban antes Getty Images
La era del amor líquido: ¿por qué es tan difícil enamorarse hoy en día?

ROCÍO CARMONA02/12/2021 06:30Actualizado a 02/12/2021 08:272

“Mantenemos relaciones tan líquidas que al final nos hundimos”, dice Fernando, ex usuario de Bumble, la aplicación de citas, y continúa: “Es el «temón» del momento. Porque nunca ha habido tanta facilidad para ligar y a la vez, tanta dificultad para encontrar una pareja con la que asentarte”. “Yo ya he decidido darme de baja. Tengo casi 60 años y los hombres que encontraba en las aplicaciones de citas, o bien estaban buscando una cuidadora para sus achaques y para llevarles la casa o bien se les iban los ojos detrás de jovencitas que podrían ser sus hijas», asegura Lucía.

Continuar leyendo «La era del amor líquido: ¿por qué es tan difícil enamorarse hoy en día?»