Paola Roig, psicóloga perinatal: “Una de las bases de la crianza suficientemente buena es atender las necesidades del niño un 60% de las veces”

En su segundo libro, ‘La crianza imperfecta’, la también divulgadora y autora rompe una lanza en favor de la maternidad, reivindica el derecho a errar y que las mujeres bajen su nivel de autoexigencia y entiendan que no son perfectas

Para atajar las rabietas hay que entender que no son nada malo ni nada personal, y siempre limitar la conducta del menor, pero no su emoción.
Para atajar las rabietas hay que entender que no son nada malo ni nada personal, y siempre limitar la conducta del menor, pero no su emoción.MANUEL GONZÁLEZ VEGA (GETTY IMAGES)

CRISTINA BISBAL DELGADO

Madrid – 24 MAR 2023 – 05:35 CET

Una de las mayores ventajas que tiene el lector de Paola Roig (Barcelona, 33 años) es que es experta en crianza y maternidad no solo en la teoría, sino también en la práctica. Sus dos hijos, de dos y cuatro años, le han dado una visión muy real de las bondades y retos de ser madre. Por eso, los libros de esta psicóloga perinatal son dinámicos, prácticos y muy reales y es tan fácil entender lo que dice y empatizar con Roig, porque ella ya lo ha hecho antes.

Continuar leyendo «Paola Roig, psicóloga perinatal: “Una de las bases de la crianza suficientemente buena es atender las necesidades del niño un 60% de las veces”»

Tirano y consentido: señales para saber si un niño está malcriado

El exceso de mimos en la infancia poco tiene que ver con el exceso de cariño. El amor no entiende de límites, sin embargo, no establecerlos puede provocar menores egoístas y poco agradecidos

Un niño enfadado en el patio de un colegio.
Un niño enfadado en el patio de un colegio. ALLAN MAS

ESTEFANÍA GRIJOTA

Madrid – 11 OCT 2022 – 05:35 CEST

Todos los niños necesitan mimos, cariño y atenciones. Los padres deben hacer que sus hijos se sientan queridos, por lo que es necesario que las demostraciones emocionales estén presentes durante la crianza. El problema es cuando ese amor incondicional no entiende de límites, “y se desborda en un exceso de atenciones y el cumplimiento de absolutamente de todas las demandas del niño, porque ahí es cuando se está interfiriendo en su correcto desarrollo”, según explica Verónica Pérez Ruano, directora del centro Raíces Psicología y psicóloga infanto-juvenil.

Continuar leyendo «Tirano y consentido: señales para saber si un niño está malcriado»