La manipulación emocional o dejar que ellos se comporten como nuestros padres son algunas de las señales

Alicia Mendoza
11 de mayo del 2022. 10:17
La familia es el elemento básico para un niño. Es en donde crece, donde siente y donde aprende. Por eso, si nuestro hijo o hija crece en una familia tóxica va a condicionar negativamente su desarrollo, y para cuando crezca, sus relaciones con otras personas van a estar condicionadas por lo aprendido mientras se encontraba en una familia tóxica.
«Es en el entorno familiar donde recibimos las primeras lecciones sobre la parte oscura y brillante de la vida, sobre cómo sobrevivir y cubrir nuestras necesidades, y también donde desarrollamos las habilidades que nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos, a relacionarnos con los demás y a valernos por nosotros mismos”, cuenta la psicóloga Laura-Rojas Marcos en su libro ‘La familia: De relaciones tóxicas a relaciones sanas’.
Continuar leyendo «¿Cómo detectar si nos hemos convertido en una familia tóxica para nuestro hijo?»