“La obsesión por ser feliz todo el tiempo te hace miserable”

El psicólogo israelí Tal Ben-Shahar, 25 años profesor en Harvard, cree que el gran mal del siglo XXI es que no se busca tiempo para el descanso

El País/Sociedad/Ana Torres Menárguez/4 Oct 2019

https://elpais.com/sociedad/2019/10/03/actualidad/1570124407_210391.html?rel=listapoyo

Tal Ben-Shahar (Ramat Gan, Israel, 1970), doctor en Psicología y Filosofía por la Universidad de Harvard, donde fue profesor 25 años, lleva otros tantos estudiando la felicidad. Como muchos otros expertos, cree que el gran enemigo del bienestar es el estrés: el 94% de los universitarios estadounidenses lo sufren. «Es la nueva pandemia global», dice en alusión al calificativo empleado por la Organización Mundial de la Salud. Los médicos lo llaman el «asesino silencioso», cuenta. Pero el psicólogo israelí cree que durante años se ha estado mirando al lado equivocado; no hay que estudiar los factores que lo provocan, sino las conductas que no lo curan. «Hemos dejado de darle importancia al descanso, a la recuperación y no basta con el sueño», apunta.

Continuar leyendo «“La obsesión por ser feliz todo el tiempo te hace miserable”»

Para qué sirve vivir el presente y cómo nos acerca a la felicidad

https://elpais.com/elpais/2019/06/06/buenavida/1559809475_479721.html

En muchas ocasiones se equipara «vivir el presente» con desinhibirse o dejarse llevar por los impulsos del momento. En muchas otras se habla de ello de tal modo que parece que vivir el presente sea una fórmula mágica que equivale a ser feliz, automáticamente. Es fácil ver que esto es erróneo. Dejarse llevar por los impulsos no siempre da resultados positivos (internet está repleto de vídeos que lo demuestran), y en el presente también ocurren cosas desagradables, como la ruptura de una pareja, la inseguridad, las discusiones… Es cierto que la felicidad se vive en el presente, pero no al revés. La lógica dicta que, si llueve, debemos sacar el paraguas, pero también que por sacar el paraguas no haremos que llueva… pero a veces la lógica se nos escapa.

Continuar leyendo «Para qué sirve vivir el presente y cómo nos acerca a la felicidad»