Por qué nos gusta contarle nuestra vida a un perfecto desconocido

Solemos reservar para nuestro círculo más cercano las confesiones más íntimas, pero no es del todo extraño escoger a un perfecto desconocido para confidencias personales.

ANA BULNES | 07 MAY 2022 18:05

FOTO: GETTY

Una de las cosas que el confinamiento y todos los meses de distanciamiento social se llevaron por delante fueron las interacciones con desconocidos. Esos pequeños intercambios, que son más importantes de lo que parece, aunque suelen limitarse a algo estrictamente pragmático (con la persona que te atiende en el súper, por ejemplo) o a simples intercambios sobre el tiempo en el ascensor. Sin embargo, en ocasiones también nos encontramos contándole detalles muy personales de nuestra vida a un perfecto desconocido. Quizá a alguien a quien acabamos de conocer en un viaje y con quien acabamos hablando de nuestros miedos más íntimos. O quizá a una chica que se convierte en nuestra mejor amiga durante los cinco minutos que compartimos en el baño de un bar de copas bien entrada la noche.

Continuar leyendo «Por qué nos gusta contarle nuestra vida a un perfecto desconocido»

Vida de Clown

La Tragicomedia del Ser

Libro apasionante de relatos vividos por el autor, que demuestran lo apasionante de la vida, con sus momentos de tristeza, rabia, miedo y alegría. También pone de relieve la potente herramienta que es la risa en cualquier proceso terapéutico, recurso importante a incorporar a las sesiones de terapia gestalt.

Vigneau, A. (2020). Vida de Clown. La tragicomedia del Ser. Barcelona: Ediciones La Llave