Mejor sueño y rendimiento escolar: el contacto de los niños con la naturaleza es imprescindible para su salud

Aire libre

Los menores deberían pasar al menos entre una y dos horas diarias en un espacio natural, algo que tiene beneficios tanto en su bienestar físico como mental

Educación Naturaleza Hijos salud ansiedad estrés depresión gestalt terapia terapeuta madrid online pareja
El contacto con la naturaleza no tiene contraindicaciones, por lo que conviene que el niño comience a disfrutarla desde que es un bebé.WESTEND61 (GETTY IMAGES/WESTEND61)
Continuar leyendo «Mejor sueño y rendimiento escolar: el contacto de los niños con la naturaleza es imprescindible para su salud»

Ni te hace más fuerte ni te ofrece enseñanzas: maquillar la realidad con positividad tóxica que daña la salud mental

Quien lo pone en marcha no pretende devaluar o deshumanizar la experiencia del otro, pero sin quererlo termina provocando que se sienta silenciado e incomprendido

Portrait of smiling redheaded young woman on terrace
WESTEND61 (GETTY IMAGES/WESTEND61)
Continuar leyendo «Ni te hace más fuerte ni te ofrece enseñanzas: maquillar la realidad con positividad tóxica que daña la salud mental»

Los médicos cada vez necesitan más ayuda para sus problemas de salud mental, que repercuten en los pacientes

Un programa de atención a doctores ha duplicado la demanda desde el comienzo de la pandemia.

En los últimos dos años, las consultas han aumentado un 40%

Salud mental medicos ansiedad depresión gestalt terapia terapeuta madrid
Médicos de atención primaria se manifiestan en Madrid pidiendo mejores condiciones laborales. MOEH ATITARMOEH ATITAR
Continuar leyendo «Los médicos cada vez necesitan más ayuda para sus problemas de salud mental, que repercuten en los pacientes»

Deseo y máquinas: el inconsciente en la era de la inteligencia artificial

El psicoanálisis contiene también herramientas para analizar la relación emocional que creamos con las inteligencias artificiales

salud mental deseo terapia gestalt terapeuta madrid
GORKA OLMO

DAVID DORENBAUM

05 OCT 2023 – 05:54 CEST

Cómo logra la inteligencia artificial, en cualquiera de sus manifestaciones, llegar a habitar el cuerpo humano y, por tanto, alterar sus límites físicos y psicológicos? ¿Cómo entra en nosotros esta otredad? Los ordenadores son máquinas cada vez más íntimas, frente a ellas no solo nos situamos como usuarios, sino como verdaderos compañeros. ¿En qué momento podemos decir que adquieren para nosotros el estatus de un sujeto sensible? La base de la inteligencia artificial es la noción de que la esencia de la vida mental es un conjunto de principios que pueden ser compartidos por personas y máquinas. Irónicamente, este principio fundamental la acerca al psicoanálisis: inherente a ambos campos hay una duda radical sobre la autonomía del yo, el hecho de no sentirnos “uno con nosotros mismos”. Un yo que, o se descentra en la trama del inconsciente, o, seducido por la inteligencia artificial, apuesta por disolverse en el programa. El psicoanálisis —en tanto que se aproxima a lo más humano: el cuerpo, la sexualidad, los patrones de apego— podría darnos una clave para entender nuestras relaciones en desarrollo con este cambiante mundo de objetos.

Continuar leyendo «Deseo y máquinas: el inconsciente en la era de la inteligencia artificial»