/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/5Q3W435QW5HRBAAHORWHAZTZWI.jpg)
Unos rehúsan abandonar la seguridad del hogar, otros disfrutan con alegría de las opciones de cada fase y los hay que incumplen las normas sin temor alguno. Se ve que no todos somos iguales ante el peligro…
El País/BuenaVida/Psicología/María Paredes/16junio2020
Ya se ve solo con salir a la calle en una gran ciudad como Madrid: hombre de mediana edad con mascarilla; grupo de tres adolescentes con mascarilla-bufanda, esto es, la que se lleva en la papada; mujer mayor con mascarilla y mirada recelosa al prójimo; embarazada con mascarilla y añadido de visera protectora para los ojos. Se ve claramente que, en esta época de necesaria precaución, cada quien entiende el concepto de riesgo a su manera… ¿Por qué tantas diferencias ante una amenaza tan clara? ¿Qué hace que algunas personas vean peligros por todas partes y otras apenas se den por aludidas?
Continuar leyendo «Yo en casa y tú de bares: ¿por qué nos comportamos tan distinto ante el riesgo de contagio?»