¿Por qué no podemos descuidar la salud mental?

Los contagios y muertes por la Covid-19 bajan, pero aumentan los trastornos psicológicos

Maria Jammal, premio FPdGi y coautora de este texto, junto a Alba Sabé Dausa (Mané Espinosa)
Maria Jammal, premio FPdGi y coautora de este texto, junto a Alba Sabé Dausa (Mané Espinosa)

La Vanguardia/ María Jammal y Alba Sabé Dausà/04Jun2020

https://www.lavanguardia.com/vivo/20200604/481587924267/covid-19-salud-mental-angustia.html

Nos enfrentamos a una catástrofe global. Y no hablamos del coronavirus, hablamos de la salud mental de las personas en todo el mundo. Mientras vemos que las cifras de infectados y fallecidos por la Covid-19 ha ido descendiendo los últimos meses, los trastornos del estado de ánimo no han hecho más que aumentar y esto no se para aquí.

Las repercusiones de la pandemia van mucho más allá de la política y la economía. Así lo revela un estudio liderado por la spin-off de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Las spin-off son iniciativas empresariales promovidas por miembros de la comunidad universitaria. La de la UOC revela que la salud mental del 46% de los españoles está en riesgo debido a la situación que estamos viviendo con la crisis del coronavirus.

Continuar leyendo «¿Por qué no podemos descuidar la salud mental?»