Grupos anti-suicidio, urgencias psicóticas y falta de medios: el día a día de un centro público de salud mental

La pandemia y una mayor conciencia de la importancia del bienestar psicológico, la soledad y la incertidumbre han hecho que los pacientes se multipliquen en este edificio de Lavapiés, en Madrid

ANTONIO JIMÉNEZ BARCA

Madrid – 16 OCT 2022 – 05:30 CEST

Salud mental
ILUSTRACIÓN DE ENRIQUE FLORES

En el centro de salud mental del distrito centro de Madrid, en la calle Cabeza, los lunes, a la una, hay prevista una sesión del grupo de prevención de suicidio. Lo integran doce personas que con frecuencia han pensado y piensan en matarse. Algunos lo han intentado alguna vez. Lo dirigen Silvia Oliván, una de las tres psicólogas clínicas del centro, y Carmen Pertejo, una de las tres enfermeras especialistas en salud mental. Los pacientes entran en una sala amplia, algo desangelada, con sillas de oficina dispuestas en círculo. Hay desde jóvenes angustiados de 18 años a jubilados de más de 70. Empiezan hablando de cómo les ha ido la semana, qué tipo de ansiedades les han sobrevenido en los últimos días. Hasta que enseguida surge un tema concreto que la psicóloga utiliza para tirar del hilo: “Que puede ser, por ejemplo, que alguien no aguanta a su madre, o al revés: que no te puedes separar de tu madre”, explica Oliván, con más de 20 años de experiencia. Eso sirve de detonante. “De lo que se trata es de que conecten consigo mismos. Y a través de los otros es más fácil, porque se produce un efecto espejo: si a este le pasa esto, no es tan raro lo que me pasa a mí. Tienen que ser capaces de atravesar las heridas que cargan, como maltratos infantiles o abusos, que a veces no saben ni siquiera que arrastran, y aprender a enfrentarse a lo que les duele, no a huir de él”.

Continuar leyendo «Grupos anti-suicidio, urgencias psicóticas y falta de medios: el día a día de un centro público de salud mental»

La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación

Durante el enamoramiento y la consolidación de la pareja ocurren una serie de cambios a nivel cerebral y se incrementa la liberación de las denominadas hormonas del amor, la oxitocina y la vasopresina.

Las investigaciones concluyen que a partir de los cuatro años de relación desciende la importancia de la sexualidad y aumenta la necesidad de prolongar la relación a largo plazo y la complicidad mutua

Rosalía y Rauw Alejandro durante un concierto.
Rosalía y Rauw Alejandro durante un concierto. Videoclip ‘Beso’-Youtube

JOSÉ ANTONIO HINOJOSA POVEDA

12/08/2023 06:00 Actualizado a 12/08/2023 10:20

Que el amor impregna todos los aspectos de nuestra vida cotidiana es algo que está fuera de toda duda, incluso cuando se trata del ajeno. Basta con asomarse a los medios de comunicación o a las redes sociales para comprobar la expectación que está generando el fin del romance entre Rosalía y Rauw Alejandro.

El amor es quizás la emoción que con mayor intensidad experimentamos los seres humanos. Desde los albores de nuestra civilización nos han contado cómo la creación del mundo se resume en una serie de episodios amorosos protagonizados por titanes y dioses. Legendaria es la pasión de París por Helena, que desencadenó una de las más memorables contiendas de la mitología.

Continuar leyendo «La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación»

Ni el sexo, ni los hijos: el dinero es uno de los grandes problemas de las parejas españolas

Las finanzas son el cuarto motivo de divorcio en España y generan desacuerdos en torno al presupuesto familiar y distanciamiento por las diferencias entre ingresos, especialmente cuando llegan las vacaciones

Una pareja observa un escaparate de una calle de Nueva York en 1955.
Una pareja observa un escaparate de una calle de Nueva York en 1955.ERNST HAAS (GETTY IMAGES)

MARITA ALONSO

Barcelona – 25 MAY 2023 – 05:30 CEST

El matrimonio formado por la actriz Gabrielle Union y la estrella de la NBA Dwyane Wade es uno de los más sólidos de Hollywood, según afirma la prensa de sociedad estadounidense. Uno de los motivos, más que al amor puro, hace pensar en una hoja de Excel. La actriz ha reconocido que siguen dividiendo los gastos comunes a la mitad, una confesión que muchos medios han señalado con cierta sorpresa. Esa escena, también, era una de las más memorables de algunos episodios del programa de telerrealidad Alaska & Mario: la célebre pareja, dueña de un patrimonio inmobiliario nada desdeñable, se reunía en varios episodios con calculadora y decenas de tickets para hacer las cuentas comunes del mes y dividirlo todo.

Continuar leyendo «Ni el sexo, ni los hijos: el dinero es uno de los grandes problemas de las parejas españolas»

La sutil frontera entre la sinceridad y el ‘sincericidio’ en pareja

En el extremo opuesto al mentiroso compulsivo se encuentran los partidarios de decir siempre la verdad, caiga quien caiga. Excelente atajo hacia los conflictos, malentendidos y celos en la pareja

Nicole Kidman y Tom Cruise en la película 'Eyes Wide Shut', de Stanley Kubrick.
Nicole Kidman y Tom Cruise en la película ‘Eyes Wide Shut’, de Stanley Kubrick.GETTY IMAGES (GETTY IMAGES)

RITA ABUNDANCIA

Madrid – 23 OCT 2022 – 05:35 CEST

“¿Jura usted decir la verdad, toda verdad y nada más que la verdad?”. Si se es testigo en un juicio a esta pregunta hay que contestar que sí, pero casi nadie daría esa respuesta para manejarse por el mundo. De hecho, incluso las personas más honestas mienten cada día varias veces. Casi todos echamos mano de las mentiras piadosas, esa anestesia local. Cuando los amigos amenazan con enseñarnos las fotos o vídeos de sus vacaciones decimos que sí, que nos encantaría verlas y nos preparamos para una sesión continua de memorias que no nos pertenecen.

Continuar leyendo «La sutil frontera entre la sinceridad y el ‘sincericidio’ en pareja»

Tropezar siempre con la misma piedra: el agujero negro de repetir relaciones de pareja fotocopiadas de la anterior

Elegir un mismo tipo de pareja tras una ruptura, parece incoherente, pero es algo bastante generalizado, aunque también depende de cuál sea nuestra propia personalidad.

SILVIA C. CARPALLO | 11 NOV 2022 07:10

Echarse una nueva pareja fotocopiada de la anterior es un fenómeno común. FOTO: GETTY

Un amigo nos dice que ha conocido a una chica nueva, pero cuando nos enseña su foto, tenemos la sensación de que se parece mucho a su última ex, y a la anterior, y también bastante la anterior. Es un escenario que se da con cierta frecuencia, pero hay peores casos: los que fotocopian no solo apariencias o personalidades, sino dinámicas tóxicas en cada una de sus relaciones de pareja. Los que son incapaces de dejar de tropezar siempre con la misma piedra.

Continuar leyendo «Tropezar siempre con la misma piedra: el agujero negro de repetir relaciones de pareja fotocopiadas de la anterior»

La psicóloga María Esclapez: “En las relaciones sentimentales, dar una de cal y otra de arena funciona como una droga”

La divulgadora analiza los comportamientos tóxicos dentro de las relaciones y alerta de las nefastas consecuencias de los falsos mitos del amor romántico

María Esclapez, psicóloga especializada en sexología clínica.
María Esclapez, psicóloga especializada en sexología clínica.. OLMO CALVO

CARMEN MAÑANA

28 MAR 2022 – 05:30 CEST

La psicóloga y divulgadora María Esclapez (Elche, 31 años) empezó colgando en su Instagram radiografías de conversaciones tóxicas por WhatsApp, que muchos institutos comenzaron a usar en sus clases de educación sexoafectiva. Acaba de publicar un libro Me quiero, Te quiero (Bruguera Tendencias), en el que analiza y ayuda a identificar patrones perniciosos dentro de las relaciones sentimentales. De los celos a la manipulación, hablamos con ella sobre los falsos mitos del amor romántico.

Continuar leyendo «La psicóloga María Esclapez: “En las relaciones sentimentales, dar una de cal y otra de arena funciona como una droga”»

Cómo evitar que disminuya la pasión en una relación de muchos años

El sexo mantenido con la misma persona durante años puede volverse monótono y rutinario, generando mucha frustración en la pareja

Una pareja hererosexual manteniendo relaciones sexuales
Una pareja mantiene relaciones sexuales Getty Images

CRISTINA MAURICIO06/02/2022 09:00Actualizado a 06/02/2022 09:373

Durante la vida en pareja, especialmente cuando pasan varios años, es normal sentir que la relación ha perdido la chispa de los primeros tiempos y que los encuentros sexuales no son lo mismo. 

Continuar leyendo «Cómo evitar que disminuya la pasión en una relación de muchos años»

Frecuencia sexual: la importancia de derribar mitos y mandatos

¿Qué hay detrás del interrogante sobre la frecuencia sexual de una pareja? ¿Cuándo se debe consultar a un especialista?

¿Cuál debe ser la frecuencia del sexo?
¿Cuál debe ser la frecuencia del sexo? Getty Images

CLARÍN12/08/2021 17:56Actualizado a 13/08/2021 14:05

Como si fuera una fórmula, un numero a resolver, una cantidad exacta, el resultado de una competencia con vaya a saber quién, muchas veces surgen interrogantes acerca de cuál es la frecuencia sexual correcta en una pareja.

“Vivimos en un mundo comandado por muchos mandatos, y parecería ser que la frecuencia sexual sería uno más. Nos preguntan en las consultas cuál es la cantidad establecida. Necesitamos certezas de afuera que nos aseguren que la cantidad de relaciones sexuales que tenemos a la semana estaría dentro de lo ‘normal’, dijo a Clarín Julia Santecchia, psicóloga y sexóloga clínica.

Continuar leyendo «Frecuencia sexual: la importancia de derribar mitos y mandatos»

Cómo funciona el fenómeno por el que siempre elegimos el mismo tipo de pareja (y siempre sale mal)

Los expertos ya lo han bautizado como ‘Dating deja vu’. Hablamos con ellos y con personas acostumbradas a tropezar una y otra vez con la misma piedra

La prensa anglosajona ha bautizado este fenómeno como 'dating deja vu', un juego de palabras que hacen referencia al famoso término francés 'déjà vu' (ya visto).
La prensa anglosajona ha bautizado este fenómeno como ‘dating deja vu’, un juego de palabras que hacen referencia al famoso término francés ‘déjà vu’ (ya visto).GETTY IMAGES/CSA IMAGES RF

MARIANA GÁLVEZ24 DIC 2020 – 08:52 CET

Ahí estás. En una cafetería con una persona que has conocido en Tinder. Es atractiva e intelectual, pero también egocéntrica, como todas en las que te fijas. Te habla de los libros que ha leído en el último mes cuando, de repente, te embarga un sentimiento de familiaridad. Esta escena ya la has vivido antes. Esta historia ni siquiera ha empezado y ya sabes cómo va a acabar: como el rosario de la aurora. Pero, en vez de cortar por lo sano, habrá una segunda cita. Incluso puede que seas tú quien la sugiera.

Este no es un caso aislado: muchas personas salen (e incluso se casan) con perfiles totalmente incompatibles. Pero, ¿por qué ocurre esto si a priori no tiene sentido? “La locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”, decía el físico alemán Albert Einstein. Al ser humano le atrae lo que ya conoce aunque sepa que no es la mejor opción. Y este fenómeno tiene nombre: dating deja vu, un juego de palabras que hace referencia al famoso término francés déjà vu (ya visto).

Continuar leyendo «Cómo funciona el fenómeno por el que siempre elegimos el mismo tipo de pareja (y siempre sale mal)»