¿Cuándo dejamos de ser optimistas prácticos para convertirnos en ilusos inmaduros?

El optimismo es una de las mejores inversiones de futuro… cuando sabes sortear sus trampas

RICHARD DRURY / GETTY

NACHO SÁNCHEZ07 ENE 2021 – 20:30 ART

https://elpais.com/buenavida/psicologia/2021-01-07/cuando-dejamos-de-ser-optimistas-practicos-para-convertirnos-en-ilusos-inmaduros.html

Te levantas por la mañana y el cielo está despejado, brilla el sol, los pájaros cantan y tú te hinchas como un globo: ¿acaso hay mejor manera de arrancar una jornada que con una mente positiva? Cualquiera diría que no, teniendo en cuenta que el optimismo aviva la creatividad, cultiva la alegría, motiva al optimista y a su entorno; aumenta la autoestima, la seguridad y la confianza; invita a la acción, a disfrutar más de la vida, incluso podría ayudar a vivir más años… Pero cuidado, cuando el globo se hincha demasiado acaba explotando.

Continuar leyendo «¿Cuándo dejamos de ser optimistas prácticos para convertirnos en ilusos inmaduros?»

Ocho consejos con los que sí mejorarás tu concentración

Saber enfocarse depende de un “músculo mental” que también necesita cuidado y entrenamiento

Ocho consejos con los que sí mejorarás tu concentración
Del mismo modo que la condición física, la capacidad de concentración se puede mejorar con entrenamiento (valentinrussanov / Getty Images)

https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20201026/483643433009/consejos-mejorar-concentracion.html

ROCÍO CARMONA 26/10/2020 07:00 | Actualizado a 26/10/2020 07:50

¿Te cuesta concentrarte? ¿Te descubres a mitad de una tarea con la atención vagando por cualquier parte, tratando de obligar a tu cerebro a volver a fijarse en lo que estabas haciendo? Las notificaciones constantes, esa vocecilla interior que te recuerda la lista interminable de cosas que tienes que completar ese día… A menudo nos sentimos sobrepasados por un exceso de demandas y, por si fuera poco, cada vez confiamos más en el apoyo que nos brinda la tecnología para gestionar el día a día.

Continuar leyendo «Ocho consejos con los que sí mejorarás tu concentración»

El riesgo de una sociedad sin esperanza

El riesgo de una sociedad sin esperanza
Hay que aprovechar las ventanas de reflexión que ha abierto la crisis sanitaria (Chris Underwood / Getty)

La Vanguardia/Vivo/Psicología/Cristina Sen/11oct2020

https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20201011/483957858763/desesperanza-sociedad-covid-torralba.html

Pasó el confinamiento duro, la desescalada y el verano se esfumó de la mano de la segunda ola o como cada político o científico la denomine. Ha llegado el otoño y la sociedad se encuentra en un escenario socioeconómico y personal como mínimo arduo y de duración imprevisible. No es que no haya un liderazgo político, tampoco lo hay moral o científico. Y el gran problema para una sociedad es la falta de esperanza.

Continuar leyendo «El riesgo de una sociedad sin esperanza»

Qué no deberías decirle jamás a alguien que padece una depresión

Todavía hay quien confunde esta enfermedad con tristeza o la asocia a debilidad personal

Los datos son apabullantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, lo que quiere decir que una de cada cinco personas la padece. Tras el confinamiento y la crisis sanitaria y social que está implicando la Covid-19 las cifras se han disparado hasta llegar a un 20% más de enfermos.

Y, a pesar de ello, la depresión sigue siendo poco comprendida y está rodeada de mitos que no favorecen precisamente el bienestar de quienes la viven. Hoy se celebra el Día Europeo de la Depresión, una jornada destinada a ampliar la conciencia y el conocimiento alrededor de un trastorno todavía estigmatizado por una parte de la sociedad.

LaVanguarida/Vivo/Psicologia/Rocío Carmona/01.10.2020

https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20201001/483765512601/ayudar-depresion-cc.html

La depresión sigue siendo una enfermedad poco comprendida y rodeada de mitos
La depresión sigue siendo una enfermedad poco comprendida y rodeada de mitos (Highwaystarz-Photography / Getty Images/iStockphoto)
Continuar leyendo «Qué no deberías decirle jamás a alguien que padece una depresión»

Miedo, pánico, fobias

Interesante libro que trata sobre el origen y tratamiento psicoterapéutico de los miedos, el pánico y las fobias, desde el enfoque de la terapia breve.

Nardone, G (2019). Miedo, pánico, fobias. Barcelona: Herder Editorial