- El aislamiento y los cambios de hábitos fomentan estos problemas que afectan más a los jóvenes
- Pérdida de peso, exceso de ejercicio, mal humor o insomnio son algunos síntomas para identificar los desórdenes

C. Serrano. 31 de octubre del 2021 a las 17:41. Actualizada a las 17:46
El aislamiento y los cambios de hábitos durante la pandemia han hecho que aumenten hasta un 50% los desórdenes o trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y la obsesión por lo sano. Son problemas de salud mental que afectan sobre todo a los jóvenes y que pueden detectarse a partir de síntomas como la pérdida de peso, exceso de ejercicio, mal humor o, incluso, insomnio, según apuntan los expertos.
Continuar leyendo «La pandemia hace que aumenten un 50% los trastornos alimenticios»