Estos movimientos involuntarios son muy habituales entre los menores y suelen desaparecer solos, por lo que no suelen ser motivo de alarma

CRISTINA BISBAL DELGADOMadrid – 15 MAR 2021 – 14:26 CET
Si nos fijamos en niños que tenemos alrededor es habitual ver que muchos de ellos hacen movimientos como torsión de cuello, parpadeos repetitivos, contracción de hombros, desviaciones oculares…. Se trata de tics o movimientos involuntarios que pueden ser motores o fonológicos (carraspeo, toses, aclaramientos de garganta), sobre los que se puede ejercer un cierto control. Y son bastante frecuentes. De hecho, algunos estudios hablan del 4%; aunque otros suben al 20%.
Continuar leyendo «Tics nerviosos en niños: ¿deberíamos preocuparnos?»