Mayor estrés y esfuerzo no recompensado: por qué ser ‘multitasking’ y versátil en el trabajo no es tan buena idea

Además de sufrir un agotamiento y pérdida de concentración constante, las personas que deben hacer muchas cosas a la vez no suelen recibir una remuneración acorde por parte de su empresa.

MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ | 26 ABR 2022 16:11

Los expertos alertan de que la multitarea sostenida en el tiempo conlleva una pérdida de memoria y una merma en la capacidad para prestar atención. FOTO: GETTY

Quien haya tenido que enfrentarse a una búsqueda de empleo se habrá encontrado alguna vez entre los requisitos para acceder a un puesto conceptos como «saber trabajar bajo presión» o “capacidad multitasking”. Términos a los que los candidatos se intentaban adaptar para poder ser elegidos y demostrar sus amplias destrezas, pero que con el tiempo se ha ido viendo que esconden un gran coste para la salud mental de los trabajadores y para su desempeño profesional.

Continuar leyendo «Mayor estrés y esfuerzo no recompensado: por qué ser ‘multitasking’ y versátil en el trabajo no es tan buena idea»

Cuando irse de un trabajo sin un plan b es la mejor opción:

«Al dejarlo volví a la vida»:

Abandonar un trabajo sin tener otro no está bien visto. Esta tendencia a aguantar, a pesar de todo, está generando grandes problemas de salud mental y estrés entre los trabajadores. Hablamos con psicólogas, responsables de recursos humanos y trabajadoras sobre cuándo es el momento de acabar una etapa laboral, aunque lo que nos espere sea un futuro incierto.

IRENE SIERRA | 04 OCT 2021 07:33

dejar el trabajo
FOTO: GETTY

Aunque está claro que lo mejor para nuestra salud es dejar un trabajo que nos está costando la misma, la realidad precaria en la que vivimos, a veces, empaña la legitimidad de esta decisión. En un mercado laboral donde hay que dar gracias por un contrato temporal y casi rogar un indefinido, dejar un trabajo no está bien visto. Intentamos ver el vaso medio lleno y quedarnos con la parte positiva que da tener unos ingresos recurrentes, pero cuando el pacto ‘trabajar para vivir’ se pervierte hasta el punto de no dejarnos disfrutar de la propia vida, llega un momento en el que, lo queramos o no, el vaso se desborda.

Continuar leyendo «Cuando irse de un trabajo sin un plan b es la mejor opción:»