¿Cuál es la relación entre amor y sexo?

Antropólogos como Helen Fisher han sugerido que en los humanos el atractivo con base sexual ha evolucionado hacia el amor romántico

En el amor romántico inicial, el cerebro produce sustancias estimulantes, como la feniletilamina o la dopamina, que provocan euforia, motivación y pasión de los enamorados.
En el amor romántico inicial, el cerebro produce sustancias estimulantes, como la feniletilamina o la dopamina, que provocan euforia, motivación y pasión de los enamorados.JAKUB PORZYCKI (NURPHOTO VIA GETTY)

IGNACIO MORGADO BERNAL

13 FEB 2023 – 05:20 CET

Charles Darwin le obsesionaba la cola del pavo real, pues su teoría de la selección natural no explicaba cómo había podido evolucionar una característica como esa que más que una ventaja adaptativa, parecía un defecto entorpecedor del movimiento y la conducta del animal. Pero su genio naturalista le hizo también ver que para seleccionar con éxito tiene que haber mucho donde elegir, es decir, la naturaleza tiene que disponer del mayor número posible de variaciones en las características de todo tipo de los animales. Una variedad que poco tardó en descubrir que la proporcionaba una forma complementaria de selección, la intersexual, basada en el mecanismo de elección de pareja que hace que los individuos de un sexo desarrollen características evolutivas para atraer a los miembros del sexo opuesto.

Continuar leyendo «¿Cuál es la relación entre amor y sexo?»

La era del amor líquido: ¿por qué es tan difícil enamorarse hoy en día?

CAMBIO EN LAS RELACIONES

Expertos y usuarios cuentan las interioridades de las aplicaciones de citas

jóvenes enamorados
La gente se sigue enamorando, pero las relaciones no duran lo que duraban antes Getty Images
La era del amor líquido: ¿por qué es tan difícil enamorarse hoy en día?

ROCÍO CARMONA02/12/2021 06:30Actualizado a 02/12/2021 08:272

“Mantenemos relaciones tan líquidas que al final nos hundimos”, dice Fernando, ex usuario de Bumble, la aplicación de citas, y continúa: “Es el «temón» del momento. Porque nunca ha habido tanta facilidad para ligar y a la vez, tanta dificultad para encontrar una pareja con la que asentarte”. “Yo ya he decidido darme de baja. Tengo casi 60 años y los hombres que encontraba en las aplicaciones de citas, o bien estaban buscando una cuidadora para sus achaques y para llevarles la casa o bien se les iban los ojos detrás de jovencitas que podrían ser sus hijas», asegura Lucía.

Continuar leyendo «La era del amor líquido: ¿por qué es tan difícil enamorarse hoy en día?»

Ni amor ni obsesión: esto es lo que ocurre cuando no puedes olvidar a una persona

El País/BuenaVida/Psicología/Manuela Sanoja/25Mayo2020

https://elpais.com/elpais/2020/05/25/buenavida/1590384802_369780.html

Lo hemos visto en el cine, escuchado en canciones, leído en novelas y poemas, y prácticamente todos lo hemos experimentado en nuestras propias carnes. Esos amores que nunca llegan a ser, en los que una de las partes sigue enganchada meses e incluso años después de que acaben. Se clavan como una espina en el corazón y su recuerdo da vueltas en la cabeza como un fantasma que se resiste a desaparecer. Atención al spoiler de tu propia película: lo que sientes no es amor, pero tampoco una obsesión. Es, más bien, una adicción.

Continuar leyendo «Ni amor ni obsesión: esto es lo que ocurre cuando no puedes olvidar a una persona»