¿Cuál es la relación entre amor y sexo?

Antropólogos como Helen Fisher han sugerido que en los humanos el atractivo con base sexual ha evolucionado hacia el amor romántico

En el amor romántico inicial, el cerebro produce sustancias estimulantes, como la feniletilamina o la dopamina, que provocan euforia, motivación y pasión de los enamorados.
En el amor romántico inicial, el cerebro produce sustancias estimulantes, como la feniletilamina o la dopamina, que provocan euforia, motivación y pasión de los enamorados.JAKUB PORZYCKI (NURPHOTO VIA GETTY)

IGNACIO MORGADO BERNAL

13 FEB 2023 – 05:20 CET

Charles Darwin le obsesionaba la cola del pavo real, pues su teoría de la selección natural no explicaba cómo había podido evolucionar una característica como esa que más que una ventaja adaptativa, parecía un defecto entorpecedor del movimiento y la conducta del animal. Pero su genio naturalista le hizo también ver que para seleccionar con éxito tiene que haber mucho donde elegir, es decir, la naturaleza tiene que disponer del mayor número posible de variaciones en las características de todo tipo de los animales. Una variedad que poco tardó en descubrir que la proporcionaba una forma complementaria de selección, la intersexual, basada en el mecanismo de elección de pareja que hace que los individuos de un sexo desarrollen características evolutivas para atraer a los miembros del sexo opuesto.

Continuar leyendo «¿Cuál es la relación entre amor y sexo?»

Frecuencia sexual: la importancia de derribar mitos y mandatos

¿Qué hay detrás del interrogante sobre la frecuencia sexual de una pareja? ¿Cuándo se debe consultar a un especialista?

¿Cuál debe ser la frecuencia del sexo?
¿Cuál debe ser la frecuencia del sexo? Getty Images

CLARÍN12/08/2021 17:56Actualizado a 13/08/2021 14:05

Como si fuera una fórmula, un numero a resolver, una cantidad exacta, el resultado de una competencia con vaya a saber quién, muchas veces surgen interrogantes acerca de cuál es la frecuencia sexual correcta en una pareja.

“Vivimos en un mundo comandado por muchos mandatos, y parecería ser que la frecuencia sexual sería uno más. Nos preguntan en las consultas cuál es la cantidad establecida. Necesitamos certezas de afuera que nos aseguren que la cantidad de relaciones sexuales que tenemos a la semana estaría dentro de lo ‘normal’, dijo a Clarín Julia Santecchia, psicóloga y sexóloga clínica.

Continuar leyendo «Frecuencia sexual: la importancia de derribar mitos y mandatos»

¿No te diviertes con tu pareja? Trucos para recuperar la complicidad

Más allá de unos pocos hábitos compartidos, a muchas personas no se les ocurre qué hacer cuando están solos con su pareja

divertirse en pareja
Cuantas menos cosas se hacen en pareja, menos ideas surgen para compartir momentos, aficiones y proyectos  iStockphoto
¿No te diviertes con tu pareja? Trucos para recuperar la complicidad

NÚRIA JORBA14/04/2021 16:00Actualizado a 14/04/2021 16:14

Hola, encantada. No sé si es un tema adecuado para que me respondas y hagas un artículo, pero por si acaso, lo comento. Siento que mi chico y yo no nos divertimos juntos. Nos cuesta organizar cosas, hacer planes, encontrar algo entretenido que hacer en pareja. A menudo hablamos de planes y convenimos en que deberíamos hacer más cosas. Pero la realidad es que esos momentos nunca llegan. 

Todo un reto

Afrontar el tiempo muerto en pareja

Este tema es ideal para tratarlo ahora que estamos en pandemia, una época en la que parece que no podamos hacer demasiadas cosas por las limitaciones que nos imponen. Pero lo cierto es que a lo largo de mis años de consulta de terapia de pareja me he encontrado a menudo con esta cuestión, no es algo nuevo. Muchas parejas no saben cómo divertirse juntas. Más allá de unos pocos hábitos compartidos, no se les ocurre qué hacer cuando están solos. 

divertirse en pareja
Muchas parejas no saben cómo divertirse juntas, y eso acaba provocando conflictos  iStockphoto
Continuar leyendo «¿No te diviertes con tu pareja? Trucos para recuperar la complicidad»

Sexo en pareja o masturbación, ¿qué prueban antes las mujeres?

https://elpais.com/elpais/2019/08/14/buenavida/1565774698_789787.html

Hacer el amor con una misma es uno de los secretos femeninos más inconfesables. Si ni siquiera la mano izquierda sabe lo que hace la derecha, ¿cómo podríamos confirmar que, tal y como sugieren las encuestas, las mujeres inician sus primeras relaciones de pareja sin haber conocido la masturbación? ¿De verdad la sexualidad de la mujer se mantiene aletargada hasta que llega un hombre a despertarla? Que el hombre inicia su vida sexual con la masturbación y llega a las relaciones de pareja algo más tarde está claro, pero con respecto a la mujer, hay mucho que decir.

Las huellas de ‘La Bella Durmiente’

Los datos que podemos manejar son contradictorios, si bien todos confluyen en una teoría que confirma la terapeuta sexual estadounidense Betty Dodson:«Desde la infancia hasta la madurez, la masturbación le produce a la mujer un sentimiento de vergüenza y culpabilidad». El psicólogo Raúl Padilla dice que es cierto que, por norma general los varones inician su vida sexual con la masturbación y las mujeres en pareja. También afirma que «detrás de esta realidad podría estar el mito no superado aún de la bella durmiente, según el cual, cuando la niña alcance la edad adecuada, aparecerá un príncipe que la despertará con un beso de amor a la sexualidad». Son, dice, las huellas de la educación patriarcal, que relega la sexualidad femenina a la pareja, dejándola desposeída de su propia búsqueda de placer.

Continuar leyendo «Sexo en pareja o masturbación, ¿qué prueban antes las mujeres?»