Eneatipo 8: Lujuria

«Humor al Diván», Tute

La lujuria se manifiesta como una tendencia al exceso y una búsqueda vengativa de verdad y justicia. La pasión de intensidad compensa una oculta falta de viveza interior. Hay una exageración de la necesidad y un impulso a seguir la acción que lleva a satisfacerla. En esta acción no hay límites ni culpas, es como si el lujurioso se sintiera con derecho a hacer lo que desea por cualquier medio.

Continuar leyendo «Eneatipo 8: Lujuria»

ORGULLO

Caprichosos, Histriónicos y Conquistadores

Psicología de los Eneatipos

Libro sobre el eneatipo Dos. Caracterizado por la pasión dominante del Orgullo, el libro hace un exahustivo análisis de la psicología de este eneatipo, sus emociones y su pasión por el amor. Presenta vivencias de personas de este eneatipo, que nos permiten conocer sus procesos emocionales internos, matizados por el subtipo dominante: conservación, social, sexual

Naranjo, Claudio (2020). Orgullo. Caprichosos, Histriónicos y Conquistadores. Barcelona: Ediciones La Llave

Eneatipo 7: gula

«Humor al diván», Tute

La gula se manifiesta en una debilidad por el placer, en una tendencia hedonista; en una insaciabilidad que se traduce en querer más de todo. La insaciabilidad no comporta insatisfacción, porque en su actitud está implícito que puede conseguir eso que tanto desea y busca. La parte carencial es ocultada por el entusiasmo del deseo.

Podemos decir que el tipo 7 ha logrado a algún nivel sustituir su necesidad de amor por la necesidad de placer. En su experiencia temprana, el amor ha sido sustituido por los mimos y el goloso se agarra a ellos para no conectar con el dolor de la frustración de una necesidad más básica. La autocomplacencia, la autoindulgencia son maneras de conformarse, mientras que la rebeldía o la falta de disciplina apuntan a un resentimiento mantenido muy oculto. Tener todo lo que se pueda desear, darse todos los caprichos, ver la vida con un cristal rosado garantiza que no sea necesario sacar ese resentimiento.

Continuar leyendo «Eneatipo 7: gula»

Eneatipo 4: envidia

La envidia se manifiesta como un estado emocional doloroso, un estado de carencia y un ansia por satisfacer esa carencia. Lo excesivo del ansia de amor impide saciarse y estimula mayor frustración y dolor, perpetuando el sentimiento de escasez, de carencia. Nunca se siente feliz con lo que tiene y siempre mantiene una cierta esperanza de obtener lo que le falta, lo que necesita, que se traduce en una constante demanda. Cree que lo que necesita siempre es algo que viene de fuera.

El hambre de amor, la voracidad característica de la envidia tiene su origen temprano en el sentimiento infantil de carencia, de frustración, de celos frente a otra persona que sí posee aquello que uno necesita.

Continuar leyendo «Eneatipo 4: envidia»

Pasiones, Personalidades Básicas y Triadas en el Eneagrama

Pasiones

Cada personalidad básica descrita en el Eneagrama se representa por un número, referente a su posición en la figura geométrica. Los nueve tipos de personalidad básica se encuentran relacionados con nueve pasiones, que conforman los modos de pensar y de actuar de cada eneatipo, si bien es necesario un estudio más profundo del Eneagrama para asimilar el sentido y significado real de las mismas. El Eneagrama es fundamentalmente un método de crecimiento espiritual, así como una importante ayuda para adquirir balance e integridad personal.

La razón para descubrir nuestro número de personalidad básica es iniciar un trabajo personal, con la idea de ser mejores personas y superar nuestro lado bajo a través de la auto observación, la cual permite reconocer los patrones de nuestra conducta, repetidos mecánicamente.

Continuar leyendo «Pasiones, Personalidades Básicas y Triadas en el Eneagrama»